Hoy parece normal ir al baño y usarlo en privado. Sin embargo, antes del siglo XIX, esto era impensable. Lo que ahora conocemos como cuarto de baño apareció en Europa a finales de 1800, cuando se empezó a generalizar el agua corriente en casa. Anteriormente, solo existían los baños públicos, en los que era común jugar e incluso entablar conversaciones mientras se realizaban las necesidades íntimas. No podemos imaginarlo…
1. Eran comunales
Desde el Imperio romano hasta la Edad Media, hombres y mujeres se aseaban en baños comunales. Construidos y dirigidos por el estado, eran un destino diario común para bañarse y socializar. Estos edificios multiusos concentraban piscinas frías, tibias y calientes, pero también tiendas, gimnasios y bibliotecas. Algunos podían acomodar hasta a 1600 personas a la vez.
GIPHY App Key not set. Please check settings